Universal o Término: Descubre la diferencia
- Irving Vierma
- 8 may 2023
- 2 Min. de lectura
Cuando se trata de seguros de vida, hay dos tipos principales: los seguros de vida a término y los seguros de vida universal, también llamados IUL. Ambos tipos ofrecen protección financiera a sus beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, pero hay algunas diferencias clave entre ellos. En esta entrada de blog, exploraremos la principal diferencia entre los seguros de vida a término y los seguros de vida universal.

Los seguros de vida a término son una forma de seguro temporal que proporciona cobertura durante un período de tiempo específico, generalmente de 10 a 30 años. Durante ese tiempo, el asegurado paga primas regulares y, si fallece durante el plazo del seguro, el beneficiario recibirá una suma de dinero establecida en la póliza. Si el asegurado sobrevive al plazo del seguro, la cobertura termina y no se recibe ninguna compensación. Sin embargo, estas polizas cuentan con clausulas de convertibilidad, lo cual les brinda la posibilidad de convertirlas en Universales o de vida Entera.
Por otro lado, los seguros de vida universal son una forma de seguro de vida permanente que proporciona cobertura durante toda la vida del asegurado. Estos seguros suelen ser más caros que los seguros a término, pero tienen algunas ventajas adicionales. A diferencia de los seguros a término, los seguros universales acumulan valor en efectivo y proporcionan una inversión a largo plazo para el asegurado. El asegurado puede utilizar el valor en efectivo para pagar las primas de la póliza, solicitar préstamos o retirar dinero en efectivo.
La principal diferencia entre los seguros de vida a término y los seguros de vida universal es que los seguros a término son temporales y los seguros universales son permanentes. Los seguros de vida a término ofrecen una protección a corto plazo para situaciones específicas, como pagar una hipoteca o cubrir los gastos educativos de los hijos. Por otro lado, los seguros universales ofrecen una protección a largo plazo y una inversión para el futuro. Todas las polizas modernas, cuentan con clausulas como los ABR (por sus siglas en ingles Clausulas de beneficios Acelerados) que podrían darte beneficios adicionales en vida como en el caso de sufrir enfermedades y lesiones graves, accediendo a todo o parte del beneficio asegurado.
Además, la elección entre un seguro de vida a término y uno universal depende de las necesidades y objetivos financieros del asegurado. Si se busca una protección temporal y económica, un seguro a término puede ser la mejor opción. Pero si se desea una protección a largo plazo y una inversión, un seguro universal puede ser más adecuado. Cada tipo de seguro tiene sus pros y contras, y es importante evaluar cuidadosamente las necesidades financieras y la capacidad de pago antes de tomar una decisión.
Comments